Eficiencia y Calidad
Herramientas profesionales - Metodologías tales como: Lean, Kaizen, Ágiles tienen herramientas de organización y trabajo empleadas con éxito en miles de empresas. No se deben atar a un método, sino emplear las herramientas adecuadas para cada compañía, en su rubro y contexto, con el objeto de ser eficientes y aumentar la rentabilidad en el proceso..
Business partner externo - Desarrollo organizacional y comunicación estratégica - Proyectos con plazos y acciones concretas, con el rol de mando medio en Pymes. Matriz de polivalencias, descripción de puestos, procedimientos y organigramas.
Análisis técnico-productivo - Estudio y análisis del equipamiento y los recursos humanos necesarios para cumplir con los KPI's, involucrando aspectos de Layout - Maquinaria y tecnologías asociadas. Desarrollo de proveedores. Análisis de datos
Plan de formación del personal "L&D". Diseño de material para capacitaciones o evaluaciones - Manuales, catálogos, rubricas, test, etc. son herramientas que sirven para mejorar el desempeño del personal cuando son didácticas y eficientes. E-learning B-learning U-learning.
Ventajas:
# Contar con experiencia de liderazgo, comunicacional y pedagógica en grupos heterogéneos.
# Experiencia en obra y fábrica, interpretando las necesidades del cliente y optimizando recursos o tiempos para llevarlos a cabo.
# Conocimiento teórico-práctico de procesos productivos y control de calidad en diferentes rubros.
# La realización de presentaciones (PPT, Genially, Prezi), videos u otros formatos en forma periódica mantiene vigente el conocimiento
# El empleo de "exámenes informales" utilizando formularios google, preguntas Quiz o Kahoot estimula el trabajo en equipo y/o demuestra debilidades
Nuevas incorporaciones - Onboarding
Curva de aprendizaje en trainee o aprendiz - Tutoría durante el aprendizaje de las tareas minimizando los riesgos de accidente, el daño patrimonial en maquinarias o el scrap.
Colaboración en entrevistas de selección de personal técnico
Ventajas:
# El rol del tutor le da a los ingresantes confianza y mayor comodidad frente a lo desconocido
# Proveerle a la empresa una primer evaluación objetiva de su desempeño
# Asistir a personal de selección con preguntas o pruebas afines al área de la incorporación
Proyectos educativos de área media y superior
# Participación en desarrollo de contenidos y proyectos de investigación
# Gestión de equipamiento tecnológico
# Articulación entre instituciones educativas e industrias